La historia de los cosméticos de Annie Leonard


Protector  solar, desodorante perfumado, máscara para pestañas… ¿qué se esconde detrás de los productos que utilizamos diariamente? Annie Leonard (de “The Story of Stuff”, aquel video que nos explicaba de manera didáctica cómo funciona la industria), ahora desentraña la historia “real” de los productos de cuidado personal. Parecen inofensivos, pero la realidad es que la mayoría de ellos contiene ingredientes tóxicos, relacionados con el cáncer, asma o la infertilidad masculina. Por ejemplo, muchos pintalabios rojos contienen altas dosis de plomo, una potente neurotoxina (aquí una lista de labiales libres de plomo); el champú para cabello con caspa contiene triclosán, sustancia cancerígena… Las compañías argumentan que las cantidades de químicos contenidas en dichos productos son demasiado bajas para ser dañinas, pero, ¿qué pasa si nos mantenemos expuestos a estos químicos diariamente, junto con decenas más provenientes de otros productos? Entonces ya no son tan inofensivos.

¿Qué podemos hacer?

Lo mejor es aprender a leer etiquetas y no comprar productos que contengan demasiados ingredientes, menos aún con nombres que no podamos pronunciar. Preferir siempre maquillajes naturales y de preferencia orgánicos; son más caros, pero nuestra salud lo vale. El sitio safecosmetics.org provee una lista de productos inofensivos. Y, por último, es nuestro deber exigir a las instancias gubernamentales que velen por nuestro bienestar y no por la economía de las grandes corporaciones.

Aquí el video: