¿Por qué es mejor usar champú vegetal?

La  mayoría de los champúes y enjuages de cabello comerciales contienen cientos de químicos, tales como parabenos (derivados de petróleo), conservantes, agentes espumantes, emulsionantes, rastros de pesticidas, colorantes y perfumes sintéticos. Algunos champúes, como los especiales para cabello con caspa, contienen triclosán, sustancia tóxica según denuncian diversos profesionales de la salud.

Estos agentes químicos producen con frecuencia irritación en ojos y piel, alergias, dolores de cabeza, tos y vómitos. Por ejemplo, el glicol de propileno, ingrediente principal del anticongelante, se encuentra en el champú de uso común y puede causar reacciones alérgicas. Asimismo, el lauril sulfato de sodio y el sulfato de amonio lauril son causantes comunes de irritación en los ojos. Cuando la piel las absorbe por el contacto continuo, pueden provocar ataques de asma.

Por su parte, los champúes de origen vegetal están elaborados a base de aceites naturales y otros ingredientes. No provocan alergias y permiten cuidar el medio ambiente, pues no contaminan el agua, ya que sus componentes son 100 por ciento naturales y biodegradables. Aunque suelen ser más caros que los comerciales, son mucho más seguros y ecológicos que éstos. Como sucede con el resto de los productos orgánicos, la calidad es motivo suficiente para pagar un precio más alto.

Compartimos un enlace donde se explica paso a paso cómo elaborar champú de romero: http://www.ecoaldea.com/remedios/champu_romero.htm

Por último, enlaces a las páginas de dos marcas (una en México y otra en España) que ofrecen a los consumidores champús cien por ciento vegetales:

En México:  Manantial de las Flores

En España: Naetura