El Tempeh es un alimento procedente de Indonesia, hoy día consumido ampliamente por personas que llevan una dieta
El proceso de fermentación de la soya permite que ésta retenga todas las proteínas, y que posea más fibra y vitaminas que el tofu, así como una textura más firme y un sabor más intenso. A causa de su alto valor nutricional –así como de su delicioso sabor y su versatilidad-, el tempeh se emplea internacionalmente en las dietas vegetarianas como un sustituto de carne.
El tempeh es sumamente nutritivo y contiene muchas sustancias beneficiosas para la salud, como isoflavonas y saponins. Se trata de una comida proteica vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales. Las isoflavonas, que quedan intactos, refuerzan los huesos, ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia, reducen el riesgo de sufrir enfermedades coronarias y ciertos tipos cáncer.
Por si fuera poco, el tempeh mantiene toda la fibra de los frijoles y favorece el proceso digestivo debido a las enzimas creadas durante el proceso de fermentación. La fermentación de este alimento produce además agentes antibióticos naturales que aumentan la resistencia del cuerpo a infecciones intestinales.
El tempeh tiene una textura firme y un ligero sabor a hongos y nueces. Este nutritivo producto puede ser preparado de diferentes maneras. Normalmente, el tempeh se corta y fríe hasta que la superficie esté crujiente y dorada. Sin embargo, el tempeh también pueden ser usado como ingrediente en sopas, cremas de untar, ensaladas y sándwiches.
Hacer el tempeh en casa es fácil y económico. Compartimos un video que explica paso a paso cómo elaborarlo. ¡Buen provecho!