Todos los detalles sobre la dieta mediterránea

La  dieta mediterránea es una de las dietas más famosas ya que desde hace siglos ha estado ligada tradicionalmente a la alimentación de los países bañados por el Mediterráneo y que se basa en el consumo de verduras, pescado, legumbres, y de aceite de oliva como grasa esencial. También incluye a menudo el vino. Valora la calidad de los ingredientes y su variedad, que se suelen cocinar de forma sencilla.

Desde el punto de vista de la salud, tanto la OMS como la FAO la consideran un modelo alimentario sostenible y de calidad. En junio de 2007 el Gobierno, junto con el apoyo de la Generalidad de Cataluña, y los gobiernos de Grecia, Italia y Marruecos presentaron conjuntamente la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. El 16 de noviembre de 2010, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Beneficios de la dieta mediterránea

Las virtudes de la cocina del mediterráneo para la salud humana han sido constatadas científicamente los beneficios de los alimentos que la componen, en especial el aceite de oliva, el vino tinto en cantidades moderadas y las legumbres, así como una cierta importancia del pescado sobre la carne.

Los beneficios son muy destacables para evitar las enfermedades cardiovasculares, así como el cáncer y otras patologías. Las causas parecen estar en el mayor consumo de pescado, especialmente pescado azul, rico en ácidos grasos omega 3; en el alto consumo de aceite de oliva (que reduce el nivel de colesterol en la sangre) en lugar de grasas animales, y finalmente en el consumo de vino, que tiene efectos beneficiosos, especialmente el vino tinto por sus antioxidantes, aunque por la toxicidad del alcohol, debe tomarse en cantidades moderadas, entendiendo como tal uno o dos vasos por comida. Si quieres ampliar información sobre dietas no dudes en visitar www.comoadelgazarrapidoya.com una página web con diferentes dietas y formas de llevar a cabo una vida saludable.

Historia de la dieta mediterránea

Las primeras referencias son del año 1938, cuando Leland Allbaugh estudió la alimentación de los habitantes de la isla de Creta. En la década de 1950, sin embargo, fue cuando el doctor Ancel Keys, que estudiaba las relaciones entre las enfermedades coronarias, el colesterol y la dieta, la difundió describiendo la siguiente dieta:

«» Abundantes vegetales (frutas, verduras, pan y otros derivados de los cereales, legumbres y frutos secos), con la fruta fresca como postre habituales, aceite de oliva como grasa principal, lácteos (sobre todo leche y yogur) y pescado consumidos en cantidades de bajas a moderadas, de cero a cuatro huevos por semana, bajo consumo de carnes rojas, y consumo entre bajo y moderado de vino. Es una dieta con bajo contenido en grasas saturadas (entre 7 y 8% de las calorías) con un consumo de grasa total entre el 25% hasta poco más del 35%. » »

Un comentario