La
Los menús vegetarianos se están poniendo cada vez más de moda alrededor del mundo –incluso grandes cadenas de hamburguesas venden opciones vegetarianas- y este estilo de vida está ganando cada vez más adeptos. Y es que convertirse al vegetarianismo nunca ha sido tan fácil como ahora: existen guías, productos y un sinnúmero de información para los que se inician en el proceso de dejar de consumir carne.
¿Por qué volverse vegetariano?
Las personas que deciden dejar de comer carne lo hacen principalmente por dos motivos: por llevar una alimentación saludable, por respeto hacia los animales y por cuidar el medio ambiente. La producción masiva de carne conlleva consecuencias desastrosas para el medio ambiente, pues se talan millones de árboles para crear tierras de pastoreo, se tiran los desechos de los animales en cuerpos de agua y las vacas crean gas metano, uno de los causantes del cambio climático.
Por otra parte, muchos expertos de la salud afirman que consumir carne es malo para la salud, pues genera enfermedades tales como ataques al corazón, cáncer, diabetes y obesidad. Las personas vegetarianas se autodenominan saludables, compasivas y ecológicamente responsables.
Para volverse vegetariano, es necesario antes haber recibido información suficiente. Ser vegetariano no es simplemente dejar de comer carne; implica llevar una alimentación balanceada que incluya proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos. Es importante asesorarse con un nutricionista que indique cómo podemos suplir las proteínas animales (hay muchas opciones: vegetales, tofu, gluten, leguminosas, etc.) Asimismo, existen sitios que pueden resultar de gran ayuda, como PETA y sitios como haztevegetariano.com.