La ciruela pasa

Esta  fruta deshidratada, además de ser deliciosa, es muy nutritiva e ideal para combatir el estreñimiento. Puede disfrutarse sola (como aperitivo), en postres, ensaladas, jugos o purés.

Para obtener ciruelas pasas, primero debemos lavar las ciruelas, pelarlas y extenderlas sobre una rejilla. Debemos cubrirlas con un paño y colocarlas en un lugar seco, ventilado y con luz del sol. Hay que voltearlas regularmente durante 2 o 3 días para que se sequen bien. Una vez secas, se meten en un horno y se dejan enfriar; por último se guardan en frascos cerrados herméticamente.

Las ciruelas pasas tienen más propiedades nutritivas que las naturales, pues al deshidratarlas, la cantidad de agua que contienen disminuye y se concentran más los componentes naturales.

Entre las ventajas de su consumo, están las siguientes:

  • Previenen y combaten el estreñimiento y otros trastornos intestinales.
  • Ayudan a reducir el colesterol en la sangre.
  • Previenen el cáncer de colon.
  • Contienen cobre, que reduce el riesgo de formación de coágulos en la sangre.
  • Contienen boro, que ayuda a las mujeres posmenopáusicas a retener estrógenos, hormona necesaria para la absorción del calcio.

Al igual que las ciruelas frescas, poseen muy poca grasa y contienen hidratos de carbono que proporcionan energía muy aprovechable, ya que se mantiene por más tiempo en el organismo. Por esta razón, resulta ideal para quienes realizan trabajos físicos pesados y para los atletas, así como para los estudiantes, pues ayuda a lograr un mejor rendimiento escolar.

Sin embargo, hay que consumir las ciruelas pasas con moderación; hacerlo consumir en gran cantidad puede favorecer el aumento de peso, los gases intestinales y las flatulencias.

Si deseamos llevar una alimentación saludable, recomendamos incluir estas maravillosas frutas deshidratadas en nuestra dieta. Es importante que al comprarlas nos fijemos en que no hayan sido deshidratadas con químicos y que no contengan conservadores.