Caldo de verduras casero
|Hoy día, dependemos en la cocina de muchos saborizantes artificiales para aderezar nuestros platillos. Si deseamos sazonar una sopa, le añadimos un par de cubos de caldo de pollo; para dar sabor a una pasta, simplemente le agregamos un cartón de pasta de tomate. Sin embargo, estos productos nos impiden llevar una alimentación saludable, pues contienen sustancias que dañan al organismo, como sal refinada en altas cantidades, Glutamato Monosódico y otros aditivos.
¿Por qué no aprender a sazonar nuestras comidas con productos naturales? Aquí compartimos cómo elaborar un caldo de verduras 100 por ciento orgánico, que permite a la vez cuidar de la salud y el medio ambiente.
El procedimiento es relativamente sencillo: lo primero que hay que hacer es apartar todas las partes de los vegetales que generalmente no usamos (tallos de acelgas, hojas de apio, tallos de cebollas o cebollinos, vainas de chícharos, hojas de betabel, tallos de perejil, trozos de cebolla, rabos de calabacines….) en lugar de desecharlas.
En un cazo, se ponen a hervir todos estos restos de verduras con un poco de sal marina. También se pueden añadir a la mezcla algunos vegetales, como poro, nabo, apio y ajo. Se deja hervir el caldo por 20 minutos para concentrar el sabor; posteriormente se cuela y se congela para usarlo en la semana. Si se desea añadir un sabor extra, suave y delicado, puede agregarse un poco de miso.
En lugar de caldo de carne para preparar sopas, puede utilizarse un sustituto saludable: caldo de soya. Para prepararlo, hay que hervir en 5 tazas de agua durante 30 minutos los siguientes vegetales: una cebolla rebanada, un ajo picado, una cucharada de perejil picado y una zanahoria rebanada. Se agregan 2 cucharadas de salsa de soya ecológica (no comercial) y se cocina 5 minutos más. Finalmente, se cuela y está listo para usarse.
Entradas relacionadas: Sopa miso –un clásico de la cocina japonesa y Crema de cebolla con sal marina.